Efectos secundarios de la mesoterapia: todo lo que debes saber

Respuesta rápida: Náuseas, vómitos o mareos pueden aparecer como efectos inespecíficos del tratamiento.
Índice
  1. ¿Qué efectos secundarios tiene la mesoterapia?
    1. Náuseas, vómitos y mareos
    2. Reacción local intensa
    3. Infección o absceso
    4. Moretones o hematomas
    5. Reacciones alérgicas
    6. Complicaciones sistémicas

¿Qué efectos secundarios tiene la mesoterapia?

La mesoterapia es un tratamiento estético no invasivo que consiste en la inyección de sustancias en la piel para tratar diferentes afecciones como la celulitis, la flacidez o la acumulación de grasa. Si bien es considerada segura, existen algunos efectos secundarios que pueden aparecer después de recibir este tratamiento.

Náuseas, vómitos y mareos

Uno de los efectos secundarios más comunes de la mesoterapia es la aparición de náuseas, vómitos o mareos después del tratamiento. Estos síntomas pueden ser inespecíficos y se deben a la respuesta del organismo a la introducción de las sustancias a través de las inyecciones. Es importante mencionar que estos efectos suelen ser temporales y desaparecen por sí solos en poco tiempo.

¿Qué efectos secundarios tiene la mesoterapia?

Reacción local intensa

En algunos casos, se puede producir una reacción local intensa en las zonas de inyección de mesoterapia. Esto se manifiesta como enrojecimiento, hinchazón, dolor o sensibilidad en el área tratada. Estos síntomas suelen ser temporales y desaparecen en unos días. Sin embargo, en casos raros, la reacción puede ser más severa y requerir atención médica.

En un estudio publicado en Actas Dermo-Sifiliográficas en diciembre de 2017, se describe el caso de una paciente que experimentó una reacción local intensa después de recibir mesoterapia lipolítica. La paciente presentó enrojecimiento, edema y dolor intenso en las áreas de tratamiento. Este tipo de reacción puede ser causada por la introducción de las sustancias en la piel y la respuesta inflamatoria del cuerpo.

Infección o absceso

Existe un riesgo muy bajo de desarrollar una infección o absceso en las zonas de inyección de mesoterapia. Esto puede ocurrir si no se siguen las medidas de higiene adecuadas durante el procedimiento o si se introduce una bacteria en la piel a través de las inyecciones. Es importante que el tratamiento sea realizado por un profesional capacitado y en un entorno estéril para minimizar este riesgo.

Moretones o hematomas

La aparición de moretones o hematomas en las zonas de inyección es otro posible efecto secundario de la mesoterapia. Esto puede ocurrir debido al daño en los vasos sanguíneos durante el procedimiento. Los moretones suelen desaparecer por sí solos en unos días, pero es importante informar al médico si persisten o si se presentan otros síntomas como dolor intenso o sangrado excesivo.

Reacciones alérgicas

En casos raros, se han reportado reacciones alérgicas después de recibir mesoterapia. Estas pueden manifestarse como urticaria, picazón, enrojecimiento o dificultad para respirar. Si se experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.

Complicaciones sistémicas

Aunque es extremadamente raro, existe el riesgo de complicaciones sistémicas después de recibir mesoterapia. Estas pueden incluir problemas cardiovasculares, neurológicos o respiratorios. Es importante tener en cuenta que estas complicaciones son muy poco frecuentes y que la mesoterapia es generalmente considerada segura.

En conclusión, la mesoterapia puede tener efectos secundarios como náuseas, vómitos o mareos, reacción local intensa, infección o absceso, moretones o hematomas, reacciones alérgicas y complicaciones sistémicas. Sin embargo, es importante destacar que estos efectos son poco frecuentes y suelen ser leves y temporales. Es fundamental que el tratamiento sea realizado por un profesional capacitado y en un entorno estéril para minimizar los riesgos asociados con la mesoterapia.

Es importante tener en cuenta que hay situaciones en las que no se debe aplicar la mesoterapia. Algunas de estas situaciones incluyen embarazo, lactancia, enfermedades autoinmunes, infecciones cutáneas activas, trastornos de la coagulación y alergias conocidas a los componentes utilizados en la mesoterapia. Además, si la persona tiene una enfermedad cardíaca o renal grave, o si está tomando medicamentos anticoagulantes, también se debe evitar la mesoterapia. Es esencial consultar con un médico antes de someterse a este tratamiento para asegurarse de que es seguro y apropiado para la situación individual.

La mesoterapia corporal es un tratamiento estético que consiste en la aplicación de pequeñas dosis de sustancias como vitaminas, minerales y aminoácidos en la capa superficial de la piel para combatir problemas como la celulitis y la flacidez. Aunque existen testimonios positivos sobre su efectividad, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según cada persona. Si estás interesado en saber más sobre qué tan efectiva es la mesoterapia corporal, te recomendamos consultar con un especialista en estética para obtener toda la información necesaria.

Espero que esta información sobre los posibles efectos secundarios de la mesoterapia haya sido útil para ti. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé lo antes posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más info...