Técnica de mesoterapia dérmica: todo lo que debes saber.
¿Qué técnica de mesoterapia se usa en la dermis?
La técnica de mesoterapia utilizada en la dermis se conoce como "intradermoterapia". Esta técnica consiste en inyectar sustancias en la capa media de la piel, también conocida como la dermis, o en el tejido graso ubicado debajo de ella. Estas sustancias tienen diversos efectos sobre los componentes fisiopatológicos de los adipocitos o células grasas.
¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia es un tratamiento médico en el que se inyectan sustancias en la dermis o en el tejido graso subcutáneo. Estas sustancias pueden tener diferentes efectos, como estimular la liberación del contenido de grasa, favorecer la microcirculación a nivel vascular y el drenaje linfático. Por lo tanto, la mesoterapia se utiliza en el tratamiento de la celulitis, la grasa localizada y el rejuvenecimiento facial.
La Sociedad Argentina de Medicina Estética explica que la mesoterapia se utiliza en una variedad de aplicaciones dentro de la medicina y la medicina estética. Se utiliza para tratar enfermedades dermatológicas, flebológicas y circulatorias, así como para tratar la celulitis, la grasa localizada y la flacidez.
¿Qué sustancias se utilizan en la mesoterapia?
En la mesoterapia se pueden inyectar diferentes sustancias, ya sea solas o en combinación. Algunas de las sustancias más comúnmente utilizadas incluyen:
- Vitaminas: se utilizan con efecto antioxidante.
- Zinc, Selenio y Hierro: se utilizan con efecto antioxidante y antiinflamatorio.
- Silicio orgánico: se utiliza para proteger las membranas de las células y promover la síntesis de colágeno e hidratación de la piel.
- Dimetil-amino-etanol (DMAE): se utiliza por su efecto hidratante y tensor en la piel.
- Ácido hialurónico: se utiliza por su efecto hidratante, que favorece la elasticidad y firmeza de la piel.
- Glicerol: se utiliza por su efecto hidratante.
- Fosfatidilcolina: se utiliza para actuar sobre las células grasas y eliminarlas.
- Plasma rico en plaquetas: se utiliza por su efecto antienvejecimiento.
En el caso de la mesoterapia aplicada a la alopecia o caída del cabello, se suelen utilizar sustancias como dutasterida y minoxidil, además de vitaminas y antioxidantes. Estas sustancias se administran en sesiones semanales y luego se realizan sesiones mensuales de mantenimiento para controlar la respuesta.
Es importante destacar que la mesoterapia debe ser realizada por profesionales médicos capacitados y en un entorno clínico adecuado. Cada paciente es único y los tratamientos deben adaptarse a las necesidades individuales.
La mesoterapia es una técnica estética muy popular que consiste en la aplicación de medicamentos, vitaminas y otros compuestos directamente en la piel. Aunque es conocida por sus resultados en la reducción de la celulitis y la grasa localizada, existen cuantas técnicas de mesoterapia hay que se adaptan a diferentes necesidades y objetivos.
La mesoterapia es un tratamiento estético que consiste en la aplicación de inyecciones de sustancias en la piel para combatir diferentes problemas. Existen varios tipos de mesoterapia, cada uno con objetivos y resultados específicos. Algunos de los tipos más comunes incluyen la mesoterapia facial, utilizada para rejuvenecer la piel del rostro, y la mesoterapia corporal, que se enfoca en reducir la celulitis y la grasa localizada. También existen tratamientos específicos para el cabello y las articulaciones. En todos los casos, la mesoterapia se realiza de manera personalizada, adaptándose a las necesidades y características de cada paciente.
Espero que esta información sobre las técnicas de mesoterapia utilizadas en la dermis te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te ayudaré a resolverla. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta